NUESTRO COMPROMISO SOLIDARIO (Y EL TUYO)
"No cambiaremos el mundo pero sí lo haremos un poco mejor"
Bajo esta premisa, desde Hype queremos ser un canal entre iniciativas sociales y jóvenes. Creemos que todos podemos aportar algo para mejorar nuestro mundo. Por eso, apoyamos: los ODS, iniciativas sociales de jóvenes y un proyecto social que abandera Hype Fest cada año.
1. Objetivos de Desarrollo Sostenible
Es responsabilidad nuestra cuidar el mundo en el que vivimos. Por eso queremos integrar, en la medida de lo posible, los ODS en nuestra forma de actuar. Los ODS persiguen metas para erradicar la pobreza, proteger el planeta y asegurar la prosperidad para todos. Queremos favorecer el desarrollo de estos objetivos de dos maneras:
01
Iniciativas ODS
Apoyando y dando voz a iniciativas que cumplen los ODS
02
Servir de altavoz
Darlos a conocer a los jóvenes, para que seamos capaces de integrarlos y difundirlos.
2. iniciativas
Existen ya muchas iniciativas de jóvenes que quieren ser parte del cambio, y que quizá no conoces. Por eso, queremos ser una plataforma para que os conozcáis, y para que, si quieres, puedas ayudar en sus proyectos 🙂 Aquí tienes algunas de las muchas que existen, para que puedas elegir las que más se adapten a ti, a tus habilidades o a tu disponibilidad.
3. Proyecto social
En la primera edición de Hype Fest elegimos Nasco Feeding Minds como proyecto social. Los beneficios del festival se destinaron a 6 proyectos que desarrollamos con ellos ese mismo verano en Ghana.
No te preguntes el por qué, sino el para qué
NASCO Feeding Minds es una organización no gubernamental fundada por Ousman Umar. Quiere crear una red de aulas de informática en escuelas rurales de Ghana, para facilitar a los niños y niñas el acceso a la información para crear oportunidades y que puedan decidir su futuro.
PROYECTOS CON LOS QUE COLABORA HYPE FEST CON NASCO:
Formar formadores
Objetivo: formar a los docentes que imparten educación en Ghana para que sean autosuficientes y tengan más oportunidades.
En números: participarán 25 profesores locales
¿Cómo? a través de un taller de formación de 12 días
Construcción de un campo base
Objetivo: ayudar en la construcción de un Campo Base para acoger a voluntarios y para tener oficinas donde gestionar los distintos proyectos a desarrollar.
Sanidad e higiene
Objetivo: movilizar personal sanitario para educar a los niños en higiene y traer medicinas y material a los hospitales de Sawla, Tuna y Kolmasa.
La transmisión de enfermedades es muy elevada en ciertas zonas del país, debido a la falta de educación en sanidad e higiene.
Deporte con valores
Objetivo: transmitir valores a través del fútbol.
En números: actualmente, existe un equipo de fútbol de 15 niños y 2 niñas. Queremos impulsar dos equipos más en Tuna y Kolmasa, con material, pelotas, uniformes y porterías
¿Cómo? cada mes tratan un valor distinto (compañerismo, trabajo en equipo, esfuerzo…).
Empoderamiento de la mujer
Objetivo: ayudar en el desarrollo de un proyecto de apicultura, a través del cual las mujeres tienen un trabajo estable y pueden obtener ahorros.
Educación ambiental
Objetivo: compensar la huella de CO2 generada por el evento
¿Cómo? mediante la plantación en Ghana de 150 árboles